Skip to main content
Gold in Tariff Tug of War 

El oro en la guerra arancelaria

Vie., 25/07/2025 - 11:58

Con el mundo en crisis y el futuro económico de varias de las principales economías globales tambaleándose, no sorprende que el oro haya cobrado un papel tan importante en los portafolios de los inversionistas últimamente. Desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024, el metal dorado ha subido casi un 40 % hasta alcanzar un máximo histórico de USD 3.434,65 por onza troy en abril de 2025, apenas unos días después del anuncio de sus planes históricos de aplicar aranceles de hasta un 145 % a una serie de socios comerciales clave. Tras esto, hubo una corrección natural de alrededor del 5 % con el anuncio de acuerdos comerciales con el Reino Unido, Indonesia y Vietnam, pero gran parte de esas pérdidas ya se han recuperado.

Al 23 de julio, el precio del oro estaba nuevamente cerca de alcanzar un nuevo máximo histórico con USD 3.428,33, pero una caída importante el 24 de julio a USD 3.374,74 tras el anuncio de un histórico acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón fortaleció el sentimiento bajista, ya que crece el apetito por el riesgo entre los inversionistas. Sin embargo, hay mucho más que influye en el precio del oro además de la política comercial, como un dólar debilitado, posibles recortes por parte de la Reserva Federal y tensiones geopolíticas, que también pueden afectar la trayectoria del metal precioso.

Más allá de la economía

Como ya mencionamos, los aranceles de Trump son un catalizador importante para el movimiento de precios en un activo refugio como el oro. No cabe duda de que el temor a la imposición de barreras comerciales devastadoras entre varias de las economías más grandes del mundo impulsa la demanda de un activo de cobertura, al menos a corto plazo. El acuerdo con Japón anunciado el 24 de julio, junto con las conversaciones sobre posibles extensiones en los plazos de los aranceles, ha aliviado parcialmente esos temores. Sin embargo, las insinuaciones de diplomáticos de la Unión Europea de que el bloque analiza contraataques más amplios contra EE. UU. no son una buena señal para un acuerdo comercial allí. Como resultado, los precios se han enfriado naturalmente, ya que tanto inversionistas minoristas como institucionales redirigen su capital hacia instrumentos de mayor riesgo como acciones y cripto.

No obstante, cuando se trata de política internacional, la guerra comercial no es la única preocupación; una guerra militar a gran escala se está convirtiendo en una amenaza cada vez más inminente. Los focos de conflicto en Europa y Medio Oriente están más activos que nunca, y la participación directa de EE. UU. en el conflicto entre Irán e Israel podría detonar una guerra regional o incluso global. Este espectro inminente funciona como un contrapeso fundamental frente al optimismo por las negociaciones comerciales y la posible eliminación de aranceles. La destrucción de infraestructura clave de petróleo y gas, junto con la interrupción de rutas marítimas internacionales en el Golfo Pérsico, inevitablemente llevaría a una compra masiva de oro y otros metales preciosos. Naturalmente, es difícil saber cuánto de este temor ya está reflejado en el precio, y qué pasaría si se lograra la paz, pero por ahora, parece poco probable una disminución de las tensiones.

Analizando los números

Una de las acciones más esperadas del año es el cambio de rumbo de la Fed hacia una política económica más flexible. En concreto, esto implica el inicio de una serie de recortes de tasas ya prometidos, que aliviarían la presión sobre los consumidores ante los costos de endeudamiento históricamente altos desde 2022. Aunque se espera que la Reserva Federal mantenga los tipos sin cambios en su reunión de finales de julio, los mercados prevén una posible bajada de los tipos en octubre, y la herramienta FedWatch de CME estima actualmente que hay más de un 80 % de probabilidades de que se produzca una bajada de al menos 25 puntos base. En los datos publicados la semana pasada, el Índice de Precios al Consumidor subió un 0,3 % en julio, lo que sitúa la tasa de inflación interanual en un 2,7 %, en línea con lo esperado. La ausencia de presiones inflacionarias inesperadas debería permitir a la Fed justificar los recortes, ya que el regulador sigue apuntando a su objetivo del 2 %.

Como muchos inversionistas ya saben, el oro suele comportarse bien en entornos de tasas de interés bajas, y una combinación de recortes de tasas con una inflación por encima del objetivo solo puede esperarse que impulse aún más la demanda de oro. Desde hace un tiempo, la moneda nacional de EE. UU. se ha estado debilitando frente a sus principales competidores globales. El índice del dólar estadounidense ha bajado más de un 10 % en lo que va del año, situándose en 97,29 y manteniéndose por debajo del nivel clave de soporte de 100 durante más de un mes. Además de hacer que el oro, cotizado en dólares, sea más barato para quienes manejan otras divisas, esto también reduce el atractivo del dólar como activo refugio en general y alienta a los inversionistas a mantener su riqueza en oro. Esta tendencia se ve reforzada por los rendimientos de los bonos del Tesoro, que se encuentran en mínimos de tres meses: 4,40 % para el bono a diez años y 3,89 % para el de dos años. Cualquier recorte por parte de la Fed solo agravaría esta situación, ya que la deuda en dólares generaría aún menos rendimiento, lo que, por supuesto, es una buena noticia para el oro.

Opera con oro y otros CFDs en Libertex

Con Libertex, puedes hacer trading con CFD en una amplia variedad de activos, desde acciones, ETF e índices hasta cripto, opciones y, por supuesto, materias primas. Además del oro (XAU/USD) y  la plata (XAG/USD), Libertex ofrece trading con CFD en una amplia gama de materias primas adicionales. Para exposición en divisas, Libertex también te permite hacer trading con CFD sobre EUR/USD, AUD/USD, GBP/USD y USD/JPY, sin mencionar el Índice del Dólar de EE. UU. en sí. Para más información o para crear tu cuenta de trading en vivo, ¡visita www.libertex.org/signup hoy mismo!

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar